IMPACTO DEL SECADO AL SOL Y POR CONVECCIóN FORZADA SOBRE CAPSAICINA, CAPSANTINA Y EL CONTENIDO DE áCIDO ASCóRBICO EN CHILTEPíN (Capsicum annuum L. var. glabriusculum)

 

L.C. Montoya-Ballesteros, A. González-León, Y.J. Martínez-Núñez, M.R. Robles-Burgueño, M.A. García-Alvarado, G.C. Rodríguez-Jimenes

 

 

El chiltepín es reconocido por su característico sabor picante y su intenso color rojo. En este estudio, se analizó el impacto de los métodos de secado, sobre el picante proporcionado por capsaicinoides como capsaicina en mayor proporción, el color, dado por capsantina y además el contenido de ácido ascórbico; considerados todos ellos como compuestos bioactivos. Se utilizaron los métodos de secado al sol y de convección forzada. El chiltepín como materia prima mostró una concentración de capsaicina (C) y capsantina (CAPS) de 5,560 mg/g y 58,7 mg/g respectivamente; la concentración de ácido ascórbico (AA) (140 mg/g peso seco) fue menor a la reportada en otros chiles. El secado al sol no afectó la concentración de C (5,500 mg/g), sin embargo CAPS y AA disminuyen hasta 12,09 mg/g y 3,5 mg/g respectivamente. En el secado por convección forzada, la temperatura más baja (35 ° C) favorece la retención de compuestos bioactivos en el 90%, 52% y 35% (C, CAPS y AA, respectivamente). Los resultados sugieren que C es el compuesto más estable. Por lo tanto, el método de secado por convección forzada puede ser recomendado para una mayor retención de CAPS y AA.