EFECTO DEL ULTRASONIDO EN LA EXTRACCIóN DE CARBOHIDRATOS A PARTIR DE PLANTAS DE SOTOL (Dasylirion wheeleri) A DIFERENTES POTENCIAS Y TEMPERATURAS

 

M.Á. Sánchez-Madrigal, V.R. Beltrán-Verdugo, A. Quintero-Ramos, C.A. Amaya-Guerra, C.O. Meléndez-Pizarro, M.G., Ruiz-Gutiérrez, D. Lardizábal-Gutiérrez, D. Neder-Suárez, R.I. Ortiz-Basurto

 

 

Se evaluó el efecto del ultrasonido durante la extracción de carbohidratos a partir de sotol en polvo (Dasylirion wheeleri) a diferente potencia ultrasónica (PU) (32.13–85.9 W) y temperatura (20.85–49.14 oC), en una relación de 1:24 sotol:agua durante 10 min; asimismo un tratamiento control fue realizado utilizando extracción térmica tradicional. En los extractos obtenidos se determinó el contenido de carbohidratos totales (CT), azúcares reductores (AR), fructanos totales (FRU), glucosa, fructosa y grados de polimerización promedio (GPn). A partir de cinéticas de extracción de fructanos se calcularon los coeficientes de transferencia de masa (KL). Los contenidos de AR y CT fueron afectados significativamente (P < 0.05) por la temperatura y los FRU por la PU. Los contenidos de glucosa y fructosa, así como GPn y KL fueron afectados (P < 0.05) tanto por la PU como por la temperatura. Los CT y FRU alcanzaron valores máximos en 54–59.05 W y 36.01 °C, KL generó un valor máximo en 55 W y 33.5 °C, sin embargo una tendencia opuesta fue observada para glucosa y fructosa, presentando un valor mínimo bajo las mismas condiciones, indicando un daño mínimo en los fructanos. Los valores de GPn oscilaron de 4.18 a 4.7 con un contenido máximo de fructanos de 7.97 g×100 g-1 sotol b.s. El tratamiento térmico causó una mayor liberación de CT y AR con un menor GPn comparado con la extracción asistida con ultrasonido, pero con valores similares de fructanos. La extracción asistida con ultrasonido (54–59.05 W a 36.0 °C)  puede ser usada para obtener fructanos a partir de piñas de sotol.