NUEVO EXOPOLISACARIDO PRODUCIDO POR Acinetobacter bouvetii UAM25: PRODUCCIóN, CARACTERIZACIóN Y CAPACIDAD BIOEMULSIFICANTE DE HPAs
J.L. Vázquez-Vázquez, N.D. Ortega-de la Rosa, S. Huerta-Ochoa, M. Gimeno, M. Gutiérrez-Rojas
Los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HPAs) causan contaminación ambiental provocando daño ecológico. La biorremediación resuelve este problema utilizando organismos vivos y metabolitos tales como los bioemulsificantes (BEs) los cuales pueden pseudo-solubilizar hidrocarburos facilitando su biodegradación. Los objetivos de este trabajo fueron: (i) producir en un biorreactor airlift un nuevo BE utilizando la cepa UAM25; (ii) evaluar la actividad del BE contra emulsificantes comerciales utilizando tres HPAs; y (iii) caracterizar la biomolécula después de su purificación. La cepa UAM25 produjo un BE macromolecular (1,010 kDa) cuando se inoculó en un biorreactor airlift, con n-hexadecano como única fuente de carbono y energía. Bajo estas condiciones, el rendimiento fue de 150 mg·L-1 de BE puro con 160 unidades de actividad emulsificante. El BE fue capaz de emulsificar n-hexadecano y β-metilnaftaleno, así como mezclas de pireno y fenantreno de manera inespecífica. Este nuevo BE muestra una estructura de exopolisacárido (unidades repetidas de ramnosa y galactosa) diferente de las previamente reportadas para este mismo género bacteriano. Se observó una alta capacidad del BE para emulsificar HPAs, al compararlo con emulsificantes comerciales, tales como Tween 80 y Triton X-100. Las propiedades de este BE, demuestran su potencial para mejorar técnicas de biorremediación de suelos, sedimentos y agua. |