FERMENTACIóN DE MIEL DE Agave americana UTILIZANDO KLUYVEROMYCES MARXIANUS PARA PRODUCIR "COMITECO", UNA BEBIDA ESPIRITUOSA DEL SURESTE DE MéXICO
C. Lara-Hidalgo, A. Grajales-Lagunes, M.A. Ruiz-Cabrera, C. Ventura-Canseco, F.A. Gutiérrez-Miceli, V. M. Ruiz-Valdiviezo, M. Abud Archila
El objetivo de este estudio fue obtener “comiteco” blanco y añejo usando Kluyveromyces marxianus LEV-03-ITTG durante la fermentación de miel de panela y de Agave americana, así como determinar los compuestos volátiles del “comiteco” blanco y añejo obtenido. Tres proporciones (60:40, 65:35 y 70:30 v:v) de mieles de Agave americana y panela a 22º Brix fueron usados para la formulación del mosto de fermentación misma que se llevó a cabo durante 24, 48 o 72 horas. Los compuestos volátiles del “comiteco” blanco y añejo fueron identificados por cromatografía de gases acoplado a espectrometría de masas y el perfil sensorial fue determinado usando “sommeliers” y jueces semientrenados. La proporción de 65:35 v/v (miel de Agave americana:panela a 22º Brix ambos) con 48 h de fermentación proporcionó el mayor rendimiento de etanol 30.85 g/L y permitió obtener comiteco blanco con las mejores propiedades sensoriales. El proceso de añejamiento mejoró las propiedades del “comiteco” blanco y desarrolló mejor perfil sensorial. Por lo tanto, con base en los resultados, Kluyveromyces marxianus LEV-03-ITTG podría ser utilizada para producir “comiteco” blanco y añejo a nivel industrial. |