ESTUDIO BIOCINéTICO Y ZIMOGRáFICO DE LA BIODEGRADACIóN DEL COLORANTE AZUL áCIDO 74 MEDIANTE LODOS ACTIVADOS SOPORTADOS EN CARBóN ACTIVADO
S.K. Téllez-Pérez, C.O. Castillo-Araiza, S. Huerta-Ochoa, O. Loera, R. Beristain-Cardoso
El objetivo de este estudio fue desarrollar una estrategia para decolorar azul ácido 74 (ab74) de agua sintética mediante lodos activados soportados en carbón activado. Se han investigado adsorbentes amigables al ambiente de bajo costo como alternativas a costosos tratamientos para la eliminación de colorantes. Se han encontrado laccasas bacterianas en lodos activados, sin embargo, su contribución aún no ha sido cuantificada. Lodos activados (AS), lodos con cierto grado de permeabilidad (PS), y lodos soportados en carbón activado (ACAS) se evaluaron en la decoloración del ab74. El zimograma y la oxidación de 2,2'-azinobis-(3-etilbenzotiazolin-6-sulfonato) confirmaron la presencia de laccasas en AS y PS. Ensayos de inhibición evidenciaron la contribución de laccasas para decolorar el ab74; decolorando 23.2 % y 19.09 % con AS y PS, respectivamente. La decoloración del ab74 más efectiva se observó en ACAS comparada con AS y PS. ACAS mostró un interesante efecto sinérgico en la decoloración del ab74; con una eficiencia de 76.6±11 % y una tasa específica de decoloración de 5.9±0.4 mg ab74 /h gtratamiento. Como resultado novedoso, AS fue capaz de regenerar in situ la capacidad de adsorción del carbón activado; esos resultados son prometedores para ser aplicados en el tratamiento de aguas residuales. |