DETERMINACIóN DE CONTAMINANTES MICROBIANOS EN ESTACIONES DE SERVICIOS BRASILERAS
R. Dourado, T. Pereira-Guedes, T.T. Correa-Bonifácio, T. Gonçalves-Cavalcanti, R. de Almeida-Travassos, U. Vasconcelos
Los suelos de las áreas alrededor de estaciones de servicio son propensos a la contaminación por hidrocarburos y la presión selectiva ejercida puede permitir el establecimiento de una microbiota tolerante. En este contexto, la detección de algunos grupos microbianos claves puede servir como una forma de diagnóstico medioambiental del estado del suelo de estaciones de servicio. El objetivo de este estudio fue cuantificar cinco grupos microbianos en muestras de suelo y diesel provenientes de 7 estaciones de servicio en João Pessoa, Brasil: bacterias heterotróficas totales, bacterias hidrocarbonoclásticas, bacterias productoras de ácido, bacterias oxidadoras del hierro y hongos filamentosos. En las muestras de suelo, la concentración microbiana fue baja (100-107 CFU/g) siendo indicador de contaminación. (TPH en el suelo osciló entre 10.000 y 12.000 mg/Kg). En las muestras de diesel fue detectada una concentración entre 10-1-103 NMP/ml, principalmente de bacterias hidrocarbonoclásticas y bacterias productoras de ácido, indicando la posible participación de microorganismos en los procesos de corrosión del interior de tanques. Los resultados indicaron que los microrganismos evaluados son promisorios como indicadores de calidad del suelo de estaciones de servicio. Pruebas de fitotoxicidad indicaron un alto grado de contaminación en 42% de los puestos y Zea mays fue el mejor indicador de ecotoxicidad. |