RESINAS POLIéSTER INSATURADAS A PARTIR DE PET DE DESECHO GLICOLIZADO: SíNTESIS Y CARACTERIZACIóN
G. Ramírez–Palma, L.F. Alcocer–Márquez, F.S. Alcántar-González, P. Turati-Ramírez de Arellano, M.J. Cruz–Gómez
El poli (tereftalato de etileno), PET, es un plástico que después de su consumo puede ser aprovechado para hacer diferentes materiales. El objetivo de este trabajo es valorar el uso del PET de desecho, como materia prima para elaborar resinas poliéster insaturadas (RPI), las cuales fueron formuladas con la intención de obtener propiedades de tensión, viscosidad y curado, comparables a las de RPI comerciales. Se utilizaron diferentes glicoles para depolimerizar al PET, y posteriormente, el producto de la glicólisis fue utilizado para elaborar las RPI. Además, se hicieron pruebas de compatibilidad entre el estireno y las distintas resinas. Se encontró que la mezcla de glicoles proporciona mejor resistencia a la tensión en las resinas curadas, y que las resinas con propilenglicol son más compatibles con estireno. Por último, las propiedades de curado de las resinas fueron comparables con resinas comerciales. |