Optimización del proceso de fermentación para la producción de tequila, utilizando la metodología de superficie de respuesta (MSR)
	     
	    P. Téllez-Mora, F.A. Peraza-Luna, A. Feria-Velasco e I. Andrade-González 
 
	     
        
            
              
                
                  - 
                  
Se evalúa rendimiento, aspecto sensorial y biosíntesis de compuestos de la NOM OO6 SCFI 2005, por cuatro cepas autóctonas del tequila.  
                  - 
                    
Selección de dos cepas y evaluación de la fermentación, mediante un diseño factorial 24-1.  
                    - 
                    
                    Se reportan los niveles óptimos en azúcares, nitrógeno, fósforo, temperatura para esas cepas, en dos medios (100% agave y tequila).
                      
                  - 
                    
Demostración que la cepa que se trabajó con niveles estándares en fermentación, fue la mejor cuando se optimizó.  
                   
                  |